El camino menos transitado – Nuestra Crítica

“Compases de una vida dedicada a la ciencia”. Ópera de cámara con libro de Betty Gambartes y Belén Pasqualini, música de Facundo Llompart y un elenco encabezado compuesto por Néstor Caniglia, Natalia Cappa, Lucas Werenkraut y la propia Pasqualini. Crítica de Candelaria Monzón.

Experimentar a base de prueba y error, ya sea entre tubos de ensayo o en un ensayo de teatro. Ficcionalizar la vida de la primera mujer de la Academia Nacional de Medicina. Ciencia y arte unidos y mezclados en la reciente ópera de cámara El camino menos transitado, escrita por Betty Gambartes y Belén Pasqualini. La pieza cuenta la historia de Christiane Dosne de Pasqualini, abuela de Belén, doctora y científica muy importante en la investigación de la leucemia.

Ya en 2017 Belén creó un biodrama musical al que tituló Christiane, en el que tenía a su abuela como protagonista. En esta ocasión, eligió el formato de ópera de cámara para seguir explorando sobre la figura de la científica. Por un lado, el relato tiene un relevante componente musical, ya sea por la participación de una orquesta en vivo, así como también porque la narración se presenta casi toda cantada. Asimismo, a diferencia de las grandes óperas, esta está concebida para un espacio más pequeño, con menor cantidad de intérpretes y de corta duración.

En El camino menos transitado, dirigida por Gambartes, se muestran dos aspectos de una misma persona: de un lado, su profesión, y del otro, su costado personal. Christiane supo destacarse en el ámbito de la medicina a fuerza de perseverancia, esfuerzo y creencias propias; y, en ese proceso, casarse, ser madre y formar una familia. Tuvo vivencias ricas y de variada índole. En este musical, se muestran momentos de alegría y tristeza que compartió con su marido y colega Rodolfo Pasqualini, se narra su experiencia con el Premio Nobel, el Dr. Bernardo Houssay, y también se representa la lucha por ciertos derechos, como la salud pública.

Belén es la encargada de ponerse en la piel de su abuela y lo realiza con ternura, convicción y capacidad interpretativa. Está acompañada por Néstor Caniglia en el rol de Houssay, Natalia Cappa como la madre de Christiane y Lucas Werenkraut en el personaje de Pasqualini. Asimismo, en el escenario hay una orquesta que musicaliza las situaciones e interpreta las diferentes canciones, como en la que se presenta a la protagonista o en la que esta expresa sus miedos y dolores. La música es de Facundo Llompart.

El camino menos transitado es una indagación artística de una figura que supo desenvolverse en laboratorios; es un conjunto de compases musicales de una vida dedicada a la ciencia.

Candelaria Monzón

(en Instagram: @cande_monzon)

16.junio.2024

La obra se presenta los jueves a las 20 hs en la Fundación Beethoven (Av. Santa Fe 1452, CABA). Las entradas están a la venta a través de Alternativa Teatral: https://www.alternativateatral.com/obra89421-el-camino-menos-transitado

Elenco: Belén Pasqualini /Néstor Caniglia / Natalia Cappa / Lucas Werenkraut.

Libro: Betty Gambartes, Belén Pasqualini

Música: Facundo Llompart

Ensamble en vivo: Alejandro Labastia, Silvia Luna, Javier Mariani, Luis Mariño, Juliana Moreno

Escenografía: Gastón Joubert

Vestuario: Marisol Castaneda

Iluminación: Roberto Traferri

Asistente de iluminación: Brenda Ibarra

Sonido: Poty Frías

Diseño gráfico: Luciana Bizzozero

Ilustración: Sofía Esparza

Stage manager: Federico Strilinsky

Comunicación audiovisual: Matías Lebrero, Joaquin Binci

Prensa: Duche&Zarate

Asistente de dirección: Diego Ezequiel Avalos

Dirección musical: Federico Gariglio

Dirección general: Betty Gambartes

Producción: El Camino Menos Transitado y Fundación Beethoven

Más información en @elcaminodechristiane

Deja un comentario